Plan de Estudios

Objetivos y programa de cada asignatura.

Plan de estudios

VER PLAN DE ESTUDIOS 2025

Regimen de previaturas


ASIGNATURAS

Primer año

Reconocimiento Vegetal I
(Asignatura de Orientación Hortícola y Orientación Diseño)

Objetivos de la materia: capacitar al estudiante en el uso de herramientas para la identificación de árboles, palmeras, plantas palmiformes y cañas de uso frecuente en jardinería. Brindar criterios de valoración para la adecuada utilización de esas plantas en jardinería.
Ver Programa 2025 completo


Construcción y Manejo I
(Asignatura de Orientación Hortícola y Orientación Diseño)

Objetivos de la materia: adquirir conocimientos básicos necesarios para poder desempeñarse técnica y prácticamente en la construcción y mantenimiento de jardines.
Ver Programa 2025 completo

Horticultura General I
(Asignatura de Orientación Hortícola)

Objetivos de la materia: dotar al estudiante de conocimientos básicos para la multiplicación y cultivo en viveros de vegetales nativos y exóticos con fines ornamentales.
Ver Programa 2025 completo

Práctica I
(Asignatura de Orientación Hortícola)

Objetivos de la materia: adquirir conocimientos generales y particulares en forma práctica de trabajos que se realizan en viveros, parques y jardines tanto públicos como privados, desarrollando al mismo tiempo la capacidad de observación como forma de aprendizaje.
Ver Programa 2025 completo

Botánica I
(Asignatura de Orientación Hortícola)

Objetivos de la materia: conocer las características generales de los vegetales, conocer sus estructuras externas y ver como dichas estructuras toman diferentes morfologías en los distintos grupos de plantas.
Brindar herramientas para comprender la terminología técnica para describir los caracteres.
Comprender el sistema de clasificación de los grandes grupos de plantas y poder reconocer las principales familias de plantas.
Ver Programa 2025 completo

Dibujo I.
(Asignatura de Orientación Diseño)

Objetivos de la materia: la representación del espacio tal como se ve, como meta previa e ineludible del Diseño (creación del espacio).
Ver Programa 2025 completo

Segundo año

Reconocimiento Vegetal II.
(Asignatura de Orientación Hortícola y Orientación Diseño)

Objetivos de la materia: brindar conocimientos teóricos y prácticos para el reconocimiento y la identificación de arbustos, plantas trepadoras, acuáticas, xerófitas, tropicales y plantas herbáceas de uso frecuente en jardinería.

Construcción y Manejo II.
(Asignatura de Orientación Hortícola y Orientación Diseño)

Objetivos de la materia: adquirir conocimientos básicos necesarios, para poder desempeñarse técnica y prácticamente, en la construcción y mantenimiento de jardines.
Ver Programa 2025 completo

Práctica II.
(Asignatura de Orientación Hortícola)

Objetivos de la materia: adquirir conocimientos generales y particulares en forma práctica de trabajos que se realizan en viveros, parques y jardines tanto públicos como privados, desarrollando al mismo tiempo la capacidad de observación como forma de aprendizaje.
Ver programa 2025 completo

Horticultura General II.
(Asignatura de Orientación Hortícola)

Objetivos de la materia: adquirir conocimientos generales y particulares sobre la forma de reproducción del vegetal, desarrollando al mismo tiempo la capacidad de observación como forma de aprendizaje. Ver Programa 2025 completo

Botánica II.
(Asignatura de Orientación Hortícola)

Objetivos de la materia: relacionar las estructuras vegetales con la función que cumplen en la planta y entender como el ambiente puede modificar los parámetros de los procesos vitales.
Ver Programa 2025 completo

Anteproyecto I.
(Asignatura de Orientación Diseño)

Objetivos de la materia: adquirir una metodología de trabajo para acceder al camino de la creación de espacios verdes, espacios reales donde el hombre desarrolla momentos de su vida. Adquirir herramientas gráficas para la presentación y comunicación de sus trabajos de anteproyecto de espacios verdes. Desarrollar una necesaria autocrítica.
Ver Programa 2025 completo

Dibujo II.
(Asignatura de Orientación Diseño)

Objetivos de la materia: utilización del dibujo como lenguaje y herramienta virtual de los procesos proyectuales.
Ver Programa 2025 completo

Materiales y Procedimientos Constructivos.
(Asignatura de Orientación Diseño)

Objetivos de la materia: enseñar las operaciones indispensables para estudiar un sitio y su ambiente (natural y construido) donde se piensa proyectar un espacio verde ajardinado.
Ver Programa 2025 completo

Culminados los dos primeros años de la Orientación Hortícola se recibe el título de Especializado en Jardinería.
 

Tercer año

Ecología.
(Asignatura de Orientación Hortícola y Orientación Diseño)

Objetivos de la materia: Adquirir conceptos básicos de ecología general. Comprender que la vida se manifiesta de diversas formas y en varios niveles de organización, relacionados entre sí y con el medio ambiente. Despertar sensibilidad ambiental redescubriendo nuestros ecosistemas y la riqueza que encierran. Reflexionar sobre la influencia recíproca entre los componentes del ambiente y las prácticas asociadas a la jardinería y el manejo de áreas verdes.
Ver Programa 2025 completo

Suelos y Geología.
(Asignatura de Orientación Hortícola)

Objetivos de la materia: adquirir conocimientos para abordar situaciones o problemas relativos al suelo. Comprender la importancia del suelo en lo referente al manejo de plantas ornamentales. Sensibilizar al alumno en cuanto al cuidado del recurso suelo.
Ver Programa 2025 completo

Sanidad Vegetal.
(Asignatura de Orientación Hortícola)

Objetivos de la materia: adquirir herramientas que permitan resolver situaciones o problemas en la sanidad vegetal: enfermedades y plagas. Comprender la importancia de la observación de las plantas con problemas y el planteamiento de diagnósticos presuntivos a verificar. Poder resolver el manejo de los problemas sanitarios en general.

Gestión del Verde.
(Asignatura de Orientación Horticola)

Objetivos de la materia: Desarrollar en el estudiante la capacidad de aplicar en situaciones prácticas los conocimientos relacionados con la gestión, conducción y dirección de una empresa de jardinería (viveros, proyectos, conservación, obras y mantenimiento de espacios verdes). Fomentar el trabajo en equipo y la capacidad de crítica en la toma de decisiones al momento de resolver las distintas situaciones que se puedan plantear en este rubro.
Ver Programa 2025 completo

Horticultura Ornamental
(Asignatura de Orientación Diseño)

Objetivos del curso: impartir los conocimientos necesarios para la adecuada utilización de plantas en jardinería y su interacción y adaptación al medio.
Ver programa 2025 completo

Historia de los Jardines.
(Asignatura de Orientación Diseño)

Objetivos de la materia: presentar situaciones relevantes de la historia del jardín, de la jardinería y del paisaje, que influyeron en la creación y desarrollo de la jardinería en nuestro continente y fundamentalmente en nuestra región. Adquirir información sobre los diferentes aspectos que caracterizan la transformación histórica de los jardines y los paisajes del área geográfica que hoy ocupa nuestro país: la evolución de espacios públicos y privados del Uruguay y fundamentalmente de la ciudad de Montevideo; la creación de espacios ajardinados en la vivienda individual y en la vivienda colectiva.
Ver Programa 2025 completo

Anteproyecto II.
(Asignatura de Orientación Diseño)

Objetivos de la materia: El alumno debe adquirir una metodología de trabajo para acceder al camino de la creación de espacios exteriores aptos para albergar funciones humanas: espacios reales.
Ver Programa 2025 completo

Culminados los tres primeros años de la Orientación Hortícola se recibe el título de Técnico en Jardinería.


Cuarto año.

Proyecto.
(Asignatura de Orientación Diseño)

Objetivos de la materia: abordar el proyecto de un jardín. Se realiza un ejercicio de Diseño que aumenta sustancialmente los conocimientos en la temática.
Ver Programa 2025 completo


Al culminar el cuarto año se obtiene el título de Diseñador de Espacios Verdes.


 

 

Compartir